Tipos de revestimiento de paredes
21 de Noviembre de 2016

Es conveniente conocer los materiales para la construcción en Zaragoza, ya que debe tenerse en cuenta no solo el atractivo estético, sino cuáles de sus diferentes cualidades podrían representar ventajas y desventajas. El revestimiento de paredes es la alternativa a pintar las mismas. En este post trataremos de dar una visión general de los tipos de revestimiento más comunes.

Uno de los más usuales es la madera, un material que, si bien es un excelente aislante acústico, requiere un cuidado continuado y el empleo de productos específicos para su mantenimiento, siempre y cuando se trate de madera natural. No obstante, es uno de los revestimientos más célebres.

Por su parte, la piedra es otro de los materiales más incorporados, sobre todo en casos en que solo se desea revestir únicamente una pared de, por ejemplo, la sala de estar. Así, el impacto visual se incrementa cuando se combinan superficies revestidas con otras que solo están pintadas, de manera que se alcance cierto equilibrio armónico.Los azulejos, aunque son más usados en baños y cocinas, están viéndose adheridos a las paredes de habitaciones y salones, aunque en pequeñas cantidades que no recarguen el ambiente. Presentan la ventaja de ser fácilmente limpiables. Es uno de los materiales para la construcción en Zaragoza más solicitados para revestimientos de paredes.

En los recientes años también se ha venido experimentando con materiales tales como el metal o el PVC, capaces de conferir a una estancia un aspecto innovador y moderno. En el caso del último, de proporcionar un aislamiento térmico y acústico de grandes dimensiones.

En Yesos Díez Ibáñez nos hemos hecho eco del auge de estos materiales. A modo de conclusión, cabe destacar los revestimientos naturales como el corcho, a pesar de ser excelentes aislantes, requieren un mantenimiento exhaustivo, por lo que es probable que se deterioren al cabo de pocos años.

        Tipos de revestimiento de paredes

        Artículos relacionados