¿Cómo se fabrica el yeso?
14 de Mayo de 2015

Nuestra fábrica de yeso en Zaragoza es suministradora de yeso desde hace siete décadas, por lo que somos profundos conocedores de este mineral, pero ¿Y tú? ¿Conoces cuáles son los pasos que se realizan para obtener el producto final?

El primer paso es la extracción del mineral directamente de la mina. Aquí su nombre es sulfato de calcio dihidratado. Su forma es de piedra de aproximadamente unos 50 cm de diámetro. Desde Yesos Díez Ibáñez hacemos una rigurosa selección y posteriormente lo almacenamos. A continuación comienza el proceso de calcinación, que será diferente según el tipo de yeso que queramos fabricar. La calcinación consigue deshidratar el yeso a altas presiones y con un estricto control de temperatura y tiempo, para obtener así cristales de mínima porosidad y forma regular, que nos permitirán producir modelos de gran dureza y resistencia. Posteriormente se procede a una primera trituración, reduciendo el tamaño de las piedras, para facilitar el manejo, a unos 15 cm de diámetro. Una segunda trituración conseguirá que alcancen los 5 cm. A continuación se lleva a cabo la molienda. El yeso es trasladado a unas tolvas que dosifican la cantidad de material proporcionado a los molinos. La proporción y distribución de los tamaños de partícula es un factor determinante con respecto a las propiedades del producto. Finalmente se realizan pruebas en el laboratorio para comprobar que el yeso cumple con las especificaciones requeridas y se envasa, de manera que se conserve su calidad óptima hasta que llega al cliente.

Y éste es el viaje que realiza el yeso desde la fábrica de yeso en Zaragoza hasta su destino final. 

        ¿Cómo se fabrica el yeso?

        Artículos relacionados