El yeso, un material con mucha historia
4 de Octubre de 2016

Entre los más populares materiales para la construcción en Zaragoza, el yeso siempre ha ocupado un papel predominante desde la época árabe, en el que su uso se popularizó en la provincia. Sin embargo, los primeros vestigios de su uso son mucho más antiguos, siendo uno de los materiales constructivos más antiguos de los que se tiene constancia junto a la madera y la piedra.

Los primeros restos del yeso en culturas antiguas se han encontrado en el sur de Turquía, con más de 11.000 años de Antigüedad, mucho antes de la aparición de la Escritura. De Turquía pasó a Jericó, en la antigua Judea, en el año 6.000 a.C. y de allí a Egipto, donde ya se usaba en lugares como las Piramides de Gizah o Mesopotamia.

Fueron los mudéjares los que lo eligieron entre los diferentes materiales para la construcción en Zaragoza, creando en Aragón un estilo arquitectónico único pero que tenía sus raíces en Asia y el norte de África. El mudéjar aragonés tiene al yeso y el ladrillo como sus dos grandes pilares y con el paso de los años ha seguido usándose de forma más moderna. En la actualidad, son los revestimientos de escayola y las molduras, los usos más habituales de este antiguo material de construcción.

Si queremos adquirir yesos o cualquier otro material de construcción podemos consultar a Yesos Díez Ibáñez, una empresa familiar que lleva desde el año 1944 ofreciendo el mejor servicio a todos sus clientes. Llama y consulta lo que necesites sin compromiso. 

        El yeso, un material con mucha historia

        Artículos relacionados