Qué tipo de áridos se usan en la construcción
3 de Marzo de 2015

Los áridos para la construcción en Zaragoza son uno de los elementos más básicos, ya que se utilizan para hacer morteros y hormigones. Es un material compuesto por elementos redondeados inorgánico y de diversos tamaños, cuyo objetivo es aportar mayor resistencia y durabilidad al mortero y hormigón pero que no reaccionen químicamente con los demás componentes, ni con los agentes externos como pueden ser el agua, hielo, aire, etcétera.

La función de los áridos, es ofrecer consistencia y resistencia al mortero, constituyendo un elevado porcentaje del volumen del mismo, pero no participan en su fraguado y endurecimiento, para eso se utilizan otros materiales conglomerantes.

Los áridos para la construcción en Zaragoza se clasifican en función de su origen y teniendo en cuenta el modo en que se obtienen, pudiendo ser:
1.   Áridos naturales, que son los que tienen su origen en yacimientos minerales extraídos por procedimientos mecánicos. Se dividen a su vez en granulares con forma redondeada, obtenidos de graveras que tras ser lavados se clasifican en función de su tamaño. Y los áridos naturales de machaqueo que se extraen de canteras y se trituran, muelen y clasifican por lo que su superficie es más rugosa y con aristas.
2.   Los áridos artificiales se fabrican con subproductos o residuos obtenidos en procesos industriales siderúrgicos.
3.   El caso de los áridos reciclados es el resultado de reutilizar materiales que se obtienen del derribo de edificios, estructuras, etcétera, que se tritura para obtener un tamaño adecuado para su función.

A la hora de elegir el árido para tu proyecto, en Yesos Díez Ibáñez te ofrecemos asesoramiento para que consigas la dureza y resistencia requerida a nivel técnico para conseguir la máxima seguridad en la obra de construcción.

        Qué tipo de áridos se usan en la construcción

        Artículos relacionados